Densidad

DENSIDAD
Cantidad de materia que posee un cuerpo en relación al volumen que ocupa en el espacio.

La densidad es una medida utilizada por la física y la química para determinar la cantidad de masa contenida en un determinado volumen. La ciencia establece dos tipos de densidades.
La densidad absoluta o real: Que mide la masa por unidad de volumen, y es la que generalmente se entiende por densidad. Se calcula con la siguiente formula:

También existe la densidad relativa o gravedad: Específica que compara la densidad de una sustancia con la del agua; está definida como el peso unitario del material dividido por el peso unitario del agua destilada a 4ºC. Se calcula con la siguiente fórmula:
Densidad relativa = densidad de la sustancia / densidad del agua.
La fórmula de la densidad, masa / volumen, se puede aplicar para cualquier sustancia, no obstante ésta debe ser homogénea. Pues en sustancias heterogéneas la densidad va a ser distinta en diferentes partes.
CAMBIO DE DENSIDAD:
La densidad de una sustancia puede variar si se cambia la presión o la temperatura. En el caso de que la presión aumente, la densidad del material también lo hace; por el contrario, en el caso de que la temperatura aumente, la densidad baja. Sin embargo para ambas variaciones, presión y temperatura, existen excepciones, por ejemplo para sólidos y líquidos el efecto de la temperatura y la presión no es importante, a diferencia de los gases que se ve fuertemente afectada.
Entre menor densidad la sustancia u objeto flota y en mayor densidad se hunde.
Ejemplo:

Cuando mezclamos en un vaso estas dos sustancias, como podrás observar, el aceite sube a la parte superior. Esto se debe a que la densidad del aceite es menor a la del agua, por lo que este asciende. Al ser mayor la densidad del agua en contraposición al aceite, esta esta termina en la parte inferior.

Deja un comentario

"La Imaginacion Lo Es Todo Es Una Vision Preliminar De Lo Que Sucede En Tu Vida" Por:Albert Einstein